Club
Comensales
Molinari
-
-
Info
Un proyecto de
Daniel Salamanca
Club Comensales Molinari es el resultado de una residencia virtual de investigación y creación en Gráficas Molinari, llevada a cabo entre octubre y diciembre de 2020, gracias a los estímulos de Idartes. El ejercicio consistió en comparar, asociar y contrastar, a partir de collages, una selección de láminas del acervo y avisos publicitarios que circularon en las revistas Diners Colombia de los años ochentas y noventas. A su vez, este proyecto es una continuación de la obra Historia crediticia (1976-1994).
La idea es explorar cómo las reproducciones de estampas del taller de Antonio Molinari tienen un mayor atractivo gráfico y estético para los artistas y, por ende, para los consumidores “cultos” de imágenes, mientras que aquellas publicidades de la revista Diners, que fueron diseñadas precisamente para las clases altas y en teoría “conocedoras”, son hoy más “populares”, casi desechables, y parte de una memorabilia sin mucho interés más allá de cierta nostalgia por una época pasada. En ese sentido, el ejercicio hace de espejo de los prejuicios sociales y culturales que atraviesan nuestra sociedad y desdibuja las nociones de popular versus culto o kitsch y cursi versus elegante y moderno.
En un futuro este proyecto seguirá ampliándose y expandiéndose con nuevas imágenes y algunos textos. Los originales originales son pruebas de autor pero se producirán copias regularmente para obsequiar gratuita y libremente.
︎︎︎ Descargar pdf con la totalidad de las imágenes.
www.danielsalamanca.info / IG
Daniel Salamanca
Club Comensales Molinari es el resultado de una residencia virtual de investigación y creación en Gráficas Molinari, llevada a cabo entre octubre y diciembre de 2020, gracias a los estímulos de Idartes. El ejercicio consistió en comparar, asociar y contrastar, a partir de collages, una selección de láminas del acervo y avisos publicitarios que circularon en las revistas Diners Colombia de los años ochentas y noventas. A su vez, este proyecto es una continuación de la obra Historia crediticia (1976-1994).
La idea es explorar cómo las reproducciones de estampas del taller de Antonio Molinari tienen un mayor atractivo gráfico y estético para los artistas y, por ende, para los consumidores “cultos” de imágenes, mientras que aquellas publicidades de la revista Diners, que fueron diseñadas precisamente para las clases altas y en teoría “conocedoras”, son hoy más “populares”, casi desechables, y parte de una memorabilia sin mucho interés más allá de cierta nostalgia por una época pasada. En ese sentido, el ejercicio hace de espejo de los prejuicios sociales y culturales que atraviesan nuestra sociedad y desdibuja las nociones de popular versus culto o kitsch y cursi versus elegante y moderno.
En un futuro este proyecto seguirá ampliándose y expandiéndose con nuevas imágenes y algunos textos. Los originales originales son pruebas de autor pero se producirán copias regularmente para obsequiar gratuita y libremente.
︎︎︎ Descargar pdf con la totalidad de las imágenes.
www.danielsalamanca.info / IG
Agradecimientos
José Ruiz
-
Gráficas Molinari
-
Idartes
-
Latitud estudio
-
Maria Paula Sierra
-
Martha L. Núñez
Colección revistas Diners
José Ruiz
-
Gráficas Molinari
-
Idartes
-
Latitud estudio
-
Maria Paula Sierra
-
Martha L. Núñez
Colección revistas Diners
Invitados
socialización
Sebas y Jason
Bastarda Type
-
Mariana Saldarriaga
Latitud
-
Valeria Giraldo
Relámpago
-
Paola Acebedo
Alfabeto
-
Felipe Osorio
S&Co
-
Maria Sierra
Estudiante UJ
-
Mónica Naranjo
Nómada Ediciones
socialización
Sebas y Jason
Bastarda Type
-
Mariana Saldarriaga
Latitud
-
Valeria Giraldo
Relámpago
-
Paola Acebedo
Alfabeto
-
Felipe Osorio
S&Co
-
Maria Sierra
Estudiante UJ
-
Mónica Naranjo
Nómada Ediciones
Índice Títulos collages
︎︎︎ S1/1 — Elixir latinoamericano
︎︎︎ S1/2 — Bodegón lácteo
︎︎︎ S1/3 — Brunch en la hierba
-
︎︎︎ S2/1 — Siempre jóvenes
︎︎︎ S2/2 — Trópico amurallado
︎︎︎ S2/3 — Ahorrar es viajar
︎︎︎ S2/4 — Fragata bucólica
-
︎︎︎ S3/1 — De tal huevo, tal padre
︎︎︎ S3/2 — La divina seguridad
︎︎︎ S3/3 — Boutique Collie
-
︎︎︎ S4/1 — Barroco modular
-
︎︎︎ S5/1 — Avistamiento vehícular
︎︎︎ S5/2 — Motorista aspiracional
︎︎︎ S5/3 — Cali es Cali
︎︎︎ S5/4 — Carroza road trip
-
︎︎︎ S6/1 — Sagrada Baccarat
-
︎︎︎ S7/1 — Mi primer celular
-
︎︎︎ S8/1 — Bling Bling
︎︎︎ S8/2 — Escritura Matrix
-
︎︎︎ S9/1 — Composición 1
-
︎︎︎ S10/1 — Mirada al futuro
︎︎︎ S10/2 — Miedo a crecer
︎︎︎ S10/3 — Cuota de alimentación
-
︎︎︎ S11/1 — Electro y doméstico
︎︎︎ S11/2 — Botas René
︎︎︎ S12/3 — El viaje de tus sueños
︎︎︎ S1/1 — Elixir latinoamericano
︎︎︎ S1/2 — Bodegón lácteo
︎︎︎ S1/3 — Brunch en la hierba
-
︎︎︎ S2/1 — Siempre jóvenes
︎︎︎ S2/2 — Trópico amurallado
︎︎︎ S2/3 — Ahorrar es viajar
︎︎︎ S2/4 — Fragata bucólica
-
︎︎︎ S3/1 — De tal huevo, tal padre
︎︎︎ S3/2 — La divina seguridad
︎︎︎ S3/3 — Boutique Collie
-
︎︎︎ S4/1 — Barroco modular
-
︎︎︎ S5/1 — Avistamiento vehícular
︎︎︎ S5/2 — Motorista aspiracional
︎︎︎ S5/3 — Cali es Cali
︎︎︎ S5/4 — Carroza road trip
-
︎︎︎ S6/1 — Sagrada Baccarat
-
︎︎︎ S7/1 — Mi primer celular
-
︎︎︎ S8/1 — Bling Bling
︎︎︎ S8/2 — Escritura Matrix
-
︎︎︎ S9/1 — Composición 1
-
︎︎︎ S10/1 — Mirada al futuro
︎︎︎ S10/2 — Miedo a crecer
︎︎︎ S10/3 — Cuota de alimentación
-
︎︎︎ S11/1 — Electro y doméstico
︎︎︎ S11/2 — Botas René
︎︎︎ S12/3 — El viaje de tus sueños